¿Tiene 65 años o más? Es hora de evaluar el riesgo de la neumonía por neumococo

¿Tiene 65 años o más? Es hora de evaluar el riesgo de la neumonía por neumococo

¿Tiene 65 años o más? Es hora de evaluar el riesgo de la neumonía por neumococo

(StatePoint) Ahora, más que nunca, es probable que esté muy consciente de la importancia que tiene ayudar a proteger su salud pulmonar. A medida que vuelve a hacer las cosas que ama, es esencial comprender el riesgo de la neumonía neumocócica, una infección pulmonar potencialmente grave que puede afectar a cualquier persona en cualquier momento.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los adultos mayores tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave y muerte como resultado de la neumonía neumocócica en comparación con los adultos más jóvenes.

Para brindarle los datos que necesita para protegerse, la Asociación Estadounidense del Pulmón se está asociando con Pfizer para crear conciencia sobre el riesgo de neumonía neumocócica en adultos mayores de 65 años.

Resumen

Cuando las palabras comienzan con “neumo”, esto significa que están relacionadas con los pulmones, y una neumonía es una infección en uno o ambos pulmones, que puede adquirirse por bacterias, virus u hongos. Esta infección hace que los sacos aéreos de sus pulmones se llenen de líquido o pus, lo que dificulta el intercambio de gases que suministra oxígeno a su cuerpo. También puede dar como resultado una serie de síntomas incómodos y potencialmente graves.

La neumonía neumocócica, el tipo más común de neumonía bacteriana, está causada por bacterias que pueden propagarse a través de la tos y el contacto cercano con una persona infectada. Los síntomas comunes incluyen fiebre alta, sudoración excesiva, escalofríos con temblores, tos, dificultad para respirar, falta de aliento y dolor en el pecho. Algunos síntomas, como la tos y la fatiga, pueden aparecer rápidamente y sin previo aviso, y los casos graves pueden llevar a la hospitalización e incluso ser potencialmente mortales.

Factores de riesgo y protección

El sistema inmunológico se debilita naturalmente con la edad, lo que hace que la edad sea un factor de riesgo independientemente del estado de salud.

“Incluso los adultos sanos de 65 años o más tienen más de 10 veces más probabilidades de resultar hospitalizados con neumonía neumocócica que los que tienen de 18 a 49 años”, dice Albert Rizzo, MD, director médico de la Asociación Estadounidense del Pulmón. “Si usted también vive con una enfermedad pulmonar crónica como la EPOC, el asma, la diabetes o la enfermedad cardíaca crónica, se enfrenta a un mayor riesgo”.

El Dr. Rizzo habla en nombre de la Asociación Estadounidense del Pulmón cuando alienta a todos los adultos mayores de 65 años a hablar con su médico sobre la vacunación. Pero él sabe muy bien que hay disparidades entre quienes tienen más probabilidades de estar protegidos contra esta infección pulmonar potencialmente grave. Si bien la tasa general de vacunación entre los adultos de 65 años o más fue del 59% en 2017, solo el 42% de las personas latinas o hispanas estaban vacunadas. Y con solamente el 45% por ciento de los adultos negros y el 56% de los adultos asiáticos vacunados, la brecha en la cobertura tiene consecuencias potencialmente graves para las comunidades de color.

Además, los estadounidenses latinos y negros tienen un mayor riesgo de desarrollar afecciones de salud crónicas como asma y diabetes en comparación con los estadounidenses blancos, lo que aumenta aún más su riesgo de contraer una neumonía neumocócica.

Si tiene 65 años o más, hable con su proveedor de atención médica sobre la vacunación contra la neumonía neumocócica, que está disponible en muchos consultorios médicos y farmacias locales. También puede obtener más información en Lung.org/pneumococcal, donde puede responder a un cuestionario gratuito de evaluación de riesgos personales.

No ignore la neumonía neumocócica. Obtenga los datos que necesita para ayudar a protegerse.

Photo Credit: (c) monkeybusinessimages / iStock via Getty Images Plus